Servicios de información y términos afines. Estudio terminológico de la producción profesional cubana en Bibliotecología y Ciencias de la información: 1905-2008. (Segunda parte)

  1. Brillit Graiño-Santos
  2. Nuria Esther Pérez-Matos
  3. Juan Carlos Fernández-Molina
Revista:
Ciencias de la información

ISSN: 0864-4659 1606-4925

Año de publicación: 2012

Volumen: 43

Número: 1

Páginas: 15-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciencias de la información

Resumen

Se presenta un estudio del uso de los términos diseminación; difusión; Internet; Intranet; sitio Web; búsqueda; acceso; biblioteca virtual, todos relacionados en la línea de desarrollo disciplinar de los servicios de información. El estudio parte de la representación de dichas categorías de términos en los títulos de la producción profesional cubana de Bibliotecología y Ciencias de la información desde 1905 hasta el 2008, de la base de datos LBI (Literatura Bibliológico Informativa Cubana). Se concluye con una propuesta de periodización histórica del desarrollo de los servicios de información en Cuba a partir de la representación de términos. Con la crisis económica en Cuba después del 1990, se caracteriza con la búsqueda de alternativas apoyadas fundamentalmente en las tecnologías de la información para lograr un nuevo tratamiento terminológico apareciendo nuevos términos. Los temas relacionados con los mismos aumentan de forma significativa desarrollándose servicios de nuevo tipo, más especializados, dirigidos a la gestión y la personalización de los usuarios y ampliados incluso, a los escenarios empresariales.