Estudio cristaloquímico de micas de Sierra Nevada. Cordillera Bética

  1. J.D. Martín Ramos
  2. Miguel Ángel Hidalgo
  3. Manuel Rodríguez Gallego
  4. Fermín Otálora Muñoz
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 0210-6558

Año de publicación: 1989

Volumen: 12

Número: 0

Páginas: 101-111

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

El grupo de las micas (moscovita o fengita, paragonita, biotita, flogopita) es muy común en las zonas internas de la Cordillera Bética (España). El contenido en sodio de la moscovita y en potasio de la paragonita pueden utilizarse como medidas de la temperatura de formación de la roca. El contenido en silicio de la capa tetraèdrica depende tanto de la temperatura como de presión. Los parámetros cristalográficos de la celdilla unidad dependen de la composición química y pueden dar información precisa sobre los grados de solución sólida moscovita-paragonita y moscovita-celadonita. Se realiza una critica de los procedimientos habitualmente utilizados en difractometría de rayos X para obtener estos parámetros y se incluyen diagramas teóricos calculados para diversas composiciones y estructuras posibles.