Evolución reciente del delta del Río Adra (SE España)

  1. Antonio Jabaloy Sánchez 1
  2. Francisco José Lobo Sánchez 2
  3. Patricia Bárcenas Gascón 3
  4. Antonio Azor Pérez 1
  5. Luis M. Fernández Salas 3
  6. Víctor Díaz del Río Español 3
  1. 1 Departamento de Geodinámica. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
  2. 2 CSIC-Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias. Granada
  3. 3 Instituto Español de Oceanografía, Centro Oceanográfico de Málaga
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 743-746

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La evolución reciente del delta del Río Adra se ha reconstruido usando el uso de mapas históricos, fotografías aéreas y batimetría submarina. Se han diferenciado tres etapas principales. Una etapa de formación de un delta triangular asimétrico (delta antiguo u occidental) (4000 a.C. a 1872) con poca influencia antrópica. Una segunda etapa de construcción de un delta triangular (delta nuevo u oriental) (1872 a 1974) debido a sucesivos desvíos artificiales del cauce del río y por último una tercera etapa (1974 a la actualidad) de erosión generalizada tras la construcción de la Presa de Benínasr aguas arriba. En la morfología submarina las dos primeras etapas corresponden a la formación de un lóbulo deltaico occidental bien desarrollado y un lóbulo oriental con un desarrollo mucho menor.