Emociones y creatividad en educación física

  1. Francisco Javier Giles Girela 1
  2. Enrique Rivera García 1
  3. Carmen Trigueros Cervantes 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2021

Número: 71

Páginas: 13-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

¿Es posible que nuestro alumnado construya su propio conocimiento? ¿Asumirán responsabilidades sin provocar el caos en el aula? ¿Aprenderán a gestionar sus emociones en un ambiente cambiante? ¿Superarán cada una de las misiones, creando y colaborando unidos? ¿Cuál será nuestro rol? El objetivo de este artículo trata de dar respuesta a estas preguntas en un lugar donde la creatividad y las emociones son protagonistas.

Referencias bibliográficas

  • GILES, F.J.; RIVERA, E.; TRIGUEROS, C. (2018): «Diez conceptos claves para analizar el valor social de la educación física desde la voz de los estudiantes». Foro educacional , núm. 31, pp. 99-115.
  • GILES, F.J.; TRIGUEROS, C.; RIVERA, E. (2020): «Cuerpo y motricidad. La pedagogía dialógica corporal». Tándem. Didáctica de la Educación Física , núm. 67, pp. 7-13.
  • NAVARRO-PATÓN, R.; REGO, B.; GARCÍA, M. (2018): «Incidencia de los juegos cooperativos en el autoconcepto físico de escolares en educación primaria». Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación , núm. 34, pp. 14-18.
  • SUTTON, R.E.; WHEATLEY, K.F. (2003): «Teachers’ emotions and teaching: A review of the literature and directions for future research». Educational Psychology Review , vol. 15(4), pp. 327-358.