Reencantar para aprenderemociones y aprendizaje-servicio universitario

  1. Enrique Rivera García 1
  2. Carmen Trigueros Cervantes 1
  3. Francisco Javier Giles Girela 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2021

Número: 71

Páginas: 7-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

El aprendizaje comienza con la motivación y esta con la emoción. Un aula de educación física construida desde ese triunvirato tiene muchas oportunidades de tener éxito. En este artículo presentamos nuestra experiencia en un aula universitaria. Nuestro estudiantado ha tenido la ocasión de vivir en primera persona lo que significa ayudar a aprender y estas son sus emociones sentidas desde la experiencia.

Referencias bibliográficas

  • GILES, J.; TRIGUEROS, C.; RIVERA, E. (2020): «Cuerpo y motricidad. La pedagogía dialógica corporal». Tándem. Didáctica de la educación física , núm. 67, pp. 7-13.
  • EKMAN, P. (1972): «Universal and cultural differences in facial expression of emotions», en COLE, J. (ed.): Nebraska Symposium on Motivation . Lincoln. University of Nebraska Press, pp. 207-283.
  • ELBOJ, C. y otros (2002). Comunidades de Aprendizaje: Transformar la educación . Barcelona. Graó .
  • ELIZONDO, A.; RODRÍGUEZ, J.V.; RODRÍGUEZ, I. (2018): «La importancia de la emoción en el aprendizaje: propuestas para mejorar la motivación de los estudiantes». Cuaderno de Pedagogía Universitaria , vol. 15(29), pp. 3-11.
  • TRIGUEROS-CERVANTES, C.; RIVERA-GARCÍA, E.; RIVERA-TRIGUEROS, I. (2018): «The use of NVivo in the different stages of qualitative research», en COSTA, A. y otros (eds.): Advances in Intelligent Systems and Computing , vol. 621, pp. 381-392.