Autoestima, horas de sueño y ansiedad-estado ante exámenes académicos

  1. Antonio Fernández Castillo
  2. María Jesús Caurcel Cara
Revista:
Revista argentina de clínica psicológica

ISSN: 0327-6716

Año de publicación: 2019

Volumen: 28

Número: 4

Páginas: 348-355

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista argentina de clínica psicológica

Resumen

La ansiedad es una alteración emocional frecuentemente presente en pruebas de evaluación académica. La evidencia sobre su posible efecto negativo es clara, aunque, no existen demasiados estudios que hayan profundizado en su relación con otras variables psicológicas importantes en esa situación. El objetivo principal de esta investigación es explorar la relación entre niveles de autoestima personal, horas de sueño la noche anterior y ansiedad-estado ante un examen. En el estudio participaron un total de 511 estudiantes universitarios de edades comprendidas entre 18 y 46 años, 217 hombres y 294 mujeres. Se ha utilizado un diseño de tipo descriptivo transversal con instrumentos de evaluación con demostradas garantías psicométricas. Los datos han sido tratados con el paquete estadístico SPSS versión 22.0 para Windows. Se han llevado a cabo análisis estadísticos descriptivos, de correlaciones, ANOVA, t de students y de regresión lineal multiple. Los resultados revelan que mayores niveles de autoestima y más horas de sueño la noche anterior predicen menores niveles de ansiedad ante el examen.