Análisis espacial comparativo de índices de calidad del agua subterránea a escala local

  1. María José García Soldado 1
  2. Mario Chica Olmo 1
  3. J.A. Luque Espinar 2
  4. V. Rodríguez Galiano 1
  1. 1 CEAMA / Dpto. Geodinámica. Universidad de Granada.
  2. 2 Instituto Geológico y Minero de España. Granada
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 849-852

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Con frecuencia el estudio de la calidad del agua subterránea requiere la aplicación de índices que faciliten una evaluación rápida y eficaz de los recursos hídricos estudiados. Los índices de calidad constituyen una síntesis de la realidad hidroquímica experimental, aunque a veces se ha cuestionado la veracidad de este tipo de información. No obstante, se ha demostrado que los índices son muy útiles a la hora de monitorizar tendencias y cambios espacio-temporales de la calidad del agua. En este trabajo se presenta una comparación de varios índices de calidad del agua subterránea en relación con su uso para consumo público. El análisis considera la distribución espacial de la calidad del agua a escala de gestión municipal, mediante el cálculo geoestadístico de la función de distribución local. Los resultados obtenidos muestran que el estudio geoestadístico de índices de calidad del agua a través de la función de distribución local es una metodología de fácil aplicación, cuyos resultados son fácilmente interpretables en el marco de la gestión tanto regional como local de los recursos hídricos subterráneos.