Caracterización del basamento BéticoUn estudio U-Th-Pb SHRIMP en circones de enclaves graníticos Variscos incluidos en lamproítas de la Región Volcánica Neógena del sureste de España

  1. A. Cambeses 1
  2. P. Montero 1
  3. J.H. Scarrow 1
  4. J.F. Molina 1
  5. F. Bea 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 27-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El basamento de las zonas externas e internas de la cadena Bética en el SE de España es un enigma, a pesar de su interés para el establecimiento de correlaciones entre los terrenos que conforman la cadena y sus relaciones geodinámicas y paleogeográficas. En este contexto, enclaves de naturaleza granítica englobados en lavas lamproíticas de la Región Volcánica Neógena del sureste de España constituyen excelentes indicadores de las características del basamento. La distribución de edades obtenidas en circones de estos enclaves mediante SHRIMP permite establecer una correlación entre el basamento del cual fueron extraídos y la Zona Centro Ibérica. La comparación de los datos obtenidos en este trabajo con otros datos geocronológicos de enclaves de naturaleza cortical y con fundidos anatécticos de la misma región volcánica reafirman esta afinidad con la Zona Centro Ibérica, permitiendo vincular esta zona del Macizo Ibérico, en parte al menos,al basamento subyacente a la cadena Bética.