La construcción del espacio a través de la sombra en la arquitectura japonesa

  1. Valero Ramos, Elisa 1
  2. Hurtado Campana, Cristina 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidat de Tòquio
Revista:
Compàs d'amalgama

ISSN: 2696-1008 2696-0982

Any de publicació: 2020

Número: 2

Pàgines: 24-28

Tipus: Article

Altres publicacions en: Compàs d'amalgama

Resum

Este artículo presenta la compleja entidad de la sombra en la cultura oriental y en la concepción arquitectónica del espacio. La sombra no es tan solo la negación de la luz, sino una herramienta poderosa con densidad, profundidad y color, capaz de construir espacios interiores sensorialmente ricos en matices, en atmósferas sutiles para ser habitadas.Mediante las sombras, proyectadas, filtradas y en movimiento, con tres obras sepretende mostrar cómo la mejor arquitectura contemporánea japonesa bebe de las fuentes auténticas de una tradición milenaria. La sombra en Oriente sigue siendo por antonomasia la gran aliada de la belleza.