Vitamina D y enfermedad inflamatoria intestinal¿qué sabemos hasta el momento?

  1. Antonio Maria Caballero Mateos 1
  2. Raúl Vicente Olmedo Martín 2
  3. A. Roa Colomo 1
  4. M.M. Díaz Alcázar 1
  5. Manuel Valenzuela Barranco 3
  1. 1 Hospital Clínico San Cecilio. Granada
  2. 2 Hospital Regional de Málaga. Málaga
  3. 3 Universidad de Granada. Granada
Revista:
Revista Española de Enfermedades Digestivas

ISSN: 2340-416 1130-0108

Ano de publicación: 2020

Volume: 112

Número: 12

Páxinas: 935-940

Tipo: Artigo

DOI: 10.17235/REED.2020.7061/2020 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Revista Española de Enfermedades Digestivas

Resumo

En los últimos años se han venido realizando numerosos estudios sobre la función de la vitamina D en diversos procesos tanto fisiológicos como patológicos. Uno de los más interesantes se presenta en la Enfermedad inflamatoria intestinal, donde se ha observado una gran prevalencia de déficit de esta vitamina en los pacientes que la padecen. Este trabajo pretende revisar la literatura publicada hasta el momento y explicar su relación con la enfermedad, sus factores de riesgo, ponderar la importancia de la exposición solar, describir cómo afecta a los diversos tratamientos de la enfermedad o mostrar el efecto de la suplementación con vitamina en estos pacientes.