Anulación parcial de laudo en equidad contrario al orden público por falta de motivaciónla mal entendida equivalencia jurisdiccional (STC 65/2021, de 15 de marzo)

  1. Sixto A. Sánchez Lorenzo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
La Ley. Mediación y arbitraje

ISSN: 2660-7808

Año de publicación: 2021

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley. Mediación y arbitraje

Resumen

La decisión del Tribunal Constitucional comentada confirma una doctrina que tiende a minimizar la intervención judicial en el control del arbitraje y limita los excesos cometidos por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El TC reduce a los estrictos límites de la cosa juzgada la equivalencia jurisdiccional del arbitraje, acota el alcance del orden público como causa de anulación, rechaza la aplicación del principio constitucional de tutela judicial efectiva al arbitraje y ajusta la exigencia de motivación del laudo a una exigencia legal, no constitucional. La doctrina del TC requiere, en consecuencia, precisar el alcance y el modo de valoración de la motivación del laudo y, sobre todo, ajustar la falta de motivación a las causales generales de anulación del laudo arbitral.