La dialéctica platónica y el «Parménides»

  1. Vallejo Campos, Álvaro
Revista:
Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica

ISSN: 0031-4749 2386-5822

Año de publicación: 2021

Volumen: 77

Número: 293

Páginas: 19-40

Tipo: Artículo

DOI: 10.14422/PEN.V77.I293.Y2021.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica

Resumen

El autor examina las líneas de continuidad y las diferencias que existen respecto a la dialéctica platónica entre el Fedón y la República, por un lado, y el Parménides y el Teeteto, por otro, ya que solo en estos últimos y especialmente en el Parménides es donde podemos encontrar una demostración del método. Las reflexiones metodológicas del Parménides sobre la dialéctica insisten en tres dimensiones: (a) un componente gimnástico en el que debe ejercitarse el pensamiento, (b) la necesidad de explorar caminos que muestran la inviabilidad o la errancia de las tesis ontológicas propuestas y (c) su indudable conexión con la verdad. Dada la diversidad de interpretaciones suscitadas por las ocho hipótesis de la segunda parte del Parménides, el autor explora el vocabulario cognitivo que contienen como un indicio muy claro del valor de verdad o de la inviabilidad que Platón concedía a cada una de ellas, lo cual pone de manifiesto cómo se ejecuta la metodología dialéctica a la que tiene que atenerse el pensamiento filosófico.

Referencias bibliográficas

  • Allen, R. E., Plato’s Parmenides: translation and analysis, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1983, p. 265.
  • Berti, E., «Differenza tra la dialettica socrática e quella platónica» incluido en Berti, E., Nuovi studi aristotelici, pp. 201-214, esp. pp. 208 y ss.
  • Berti, E., Nuovi studi aristolici, Morcelliana, Brescia, 2004, pp. 344-5, 361, 421.
  • Burnet, J., Platonis Opera, Oxford University Press, Oxford, 1976-1977 (reimp. de 1ª ed. 1901).
  • Gill, M. L., «Design of the Exercise in Plato’s Parmenides», en Dialogue 53 (2014), 495-520, p. 503.
  • Gill, M. L., Ryan, P., Parmenides, Hackett, Indianápolis, 1996, p. 86.
  • Gill, M. L., Philosophos: Plato’s Missing Dialogue, Oxford University Press, Oxford, 2012, pp. 45-75.
  • Hackforth, R., Plato’s Phaedo, Liberal Arts Press, Cambridge-New York, 1952, p. 141.
  • Eggers Lan, C., El Fedón de Platón, Eudeba, Buenos Aires, 1993, p. 189.
  • Kahn, C., Plato and the post-socratic dialogue: the return to the philosophy of nature, Cambridge University Press, Cambridge, 2013, p. 33.
  • Meinwald, C., Plato’s Parmenides, Oxford University Press, Oxford-N.York, 1991, p. 23.
  • Cornford, F. M., Platón y Parménides, Visor, Madrid, 1989, p. 175.
  • Miller, M. H., Plato’s Parmenides: the conversion of the soul, Princeton University Press, Princeton, 1986, p. 84.
  • Owen, G. E. L., «The place of the Timaeus in Plato’s Dialogues» y Cherniss, H. F., «The Relation of the Timaeus to Plato’s Later Dialogues», incluidos en Allen, R. E., Studies in Plato’s Metaphysics, Routledge, N. York, 1965.
  • Robinson, R., Plato’s Earlier Dialectic, Oxford University Press, Oxford, 1953, p. 223.
  • Ryle, G., «Review of F. M. Cornford, Plato and Parmenides», Mind, 48 (1939), 536- 543, pp. 542 y s.
  • Sayre, K. M., Parmenides’ lesson: translation and explication of Plato’s Parmenides, University of Notre Dame, Notre Dame, 1996, p. 119 .
  • Vallejo Campos , Álvaro, «Dialectic in the Theaetetus», en Bossi, B.-Robinson, T., Plato’s Theaetetus Revisited, ed. De Gruyter, Berlín, 2020, pp. 35-50.
  • Vallejo Campos, A., «La intuición, el programa dialéctico de la República y su práctica en el Parménides y el Teeteto», Plato Journal, 20 (2020), 137-150, pp. 141-144.
  • Vallejo Campos, A., Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Trotta, Madrid, 2018, pp. 196 y s., 226 y ss.
  • Vallejo Campos, A.-Vigo, A., Filósofos griegos: de los sofistas a Aristóteles, Eunsa, Pamplona, 2017, pp. 117 y ss.