Condiciones P-T de formación de asociaciones con Cl-anfíbol en gneises leucocráticos del complejo meta-ígneo Precámbrico de Gebel Kamil (EgiptoSudán)implicaciones para el origen de fluidos salinos en la corteza inferior

  1. J.F. Molina 1
  2. P. Montero 1
  3. F. Bea 1
  4. M. Abu-Anbar 2
  5. J. Scarrow 1
  6. A. Cambeses 1
  7. J.A. Moreno 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Tanta
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 898-901

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El anfíbol cálcico rico en cloro es relativamente frecuente en terrenos granulíticos, poniendo de manifiesto la presencia de fluidos salinos. En este trabajo se determinan las condiciones de formación de Cl-anfíbol que aparece en gneises leucocráticos del complejo meta-ígneo Precámbrico de Gebel Kamil (Egipto-Sudán). Este complejo está formado por secuencias gneísicas de tonalitas-trondhjemitas-granitos (gneises TTG) con cantidades subordinadas de gneises gabroicos y dioríticos (gneises GbD) generados en un contexto de arco de islas hace 3.1-3.3 Ga. Un segundo grupo de gneises TTG se formó por fusión de los anteriores debido a eventos repetidos de anatexia entre 3.1 y 2.55 Ga. Un último evento de anatexia producido hace 2.0 Ga generó migmatitas metatexíticas y, localmente, diatexitas y pequeños cuerpos de leucogranitos. El contenido en Cl del anfíbol cálcico de los gneises leucocráticos es elevado (hasta 2.5 wt %). Estos contenidos contrastan con los presentados por anfíboles cálcicos de gneises GbD (< 0.1 wt %). Estimaciones termobarométricas indican que el Cl-anfíbol se pudo formar a 820-850ºC y 10-11 kbar. La presencia de una fase fluida rica en sales se pudo generar por un empobrecimiento en H2O debido a una partición preferencial de este componente en fundidos anatécticos.