Characterisation of co-seismic and inter-seismic stages by studying calcite cements in an active fault: the Zafarraya fault (Betics, SE Spain)

  1. Audrey Bertrand 1
  2. Antonio Benedicto 1
  3. Valérie Plagnes 2
  4. Jesús Galindo Zaldívar 3
  5. Francisco González Lodeiro 3
  1. 1 Université Paris Sud XI. Laboratoire de tectonique
  2. 2 Université Pierre et Marie Curie, Paris.
  3. 3 Universidad de Granada, Departamento de Geodinámica
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 995-998

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La falla normal de Zafarraya es una falla activa a la que se le atribuye el terremoto de Andalucía de 1884 de I=X, el último evento destructivo ocurrido en la Cordillera Bética. Aquí estudiamos los cementos calcíticos de la zona de falla como posibles marcadores de la deformación co-seísmica e inter-seísmica. Se combinan un análisis estructural, petrológico y geoquímica (C y O isótopos estables) con el fin de describir la estructura y petrología de los cementos así como el origen de los fluidos a partir de los cuales precipitaron los cementos. Dos tipos de cementos coexisten: laminado, paralelo a las paredes de la falla/fractura, y brechificado. Sus características petrológicas y texturales, así como su organización espacial, sugieren que estos cementos precipitaron durante episodios sucesivos de deformación: la calcita laminar probablemente precipitó durante las fases intersísmicas, mientras que la brechificación tuvo lugar durante las fases cosísmicas. Además, los isótopos estables indican que todos los cementos provienen del mismo fluido de origen meteórico.