Tafonomía y análisis secuencial del Plioceno Inferior en el sector NE de la cuenca de Almería-Níjar (SE de España)

  1. Aguirre, Julio 1
  2. Yesares-García, Jesús 1
  1. 1 Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencias. Fuentenueva, s/n, Universidad de Granada, 18071 Granada, España. 
Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 61-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.18.1.21634 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Las propiedades tafonómicas de los fósiles contenidos en los materiales del Plioceno Inferior del sector NE de la cuenca de Almería-Níjar han sido analizadas mediante un estudio cuantitativo. Esto, junto con el análisis de facies y de las asociaciones de organismos, permite inferir las condiciones paleoambientales en las que se formaron dichos sedimentos. La interpretación paleoambiental, junto con la geometría de los materiales, permiten proponer un modelo de evolución secuencial. Así, el tramo inferior, constituido por limos y arenas de plataforma externa, representa los depósitos del cortejo sedimentario transgresivo. Por su parte, el tramo superior, donde se intercalan los bancos carbonatados, se corresponde con los depósitos del cortejo sedimentario de alto nivel del mar, Internamente. la alternancia arenas-paquetes carbonatados refleja una ciclicidad de alta frecuencia.