Parámetros de riesgo de la queilitis actínica crónica

  1. Puga Guil, Patricia María
Dirigida por:
  1. Alberto Rodriguez Archilla Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 05 de junio de 2009

Tribunal:
  1. Alejandro Ceballos Salobreña Presidente
  2. Carmen María Ferrer Luque Secretaria
  3. Rafael Segura aaint-Gerons Vocal
  4. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
  5. Antonio Blanco Hungría Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

La queilitis actínica o solar es una lesión precancerosa que afecta al bermellón de los labios, casi siempre al labio inferior y característica de pacientes mayores. La exposición a la luz solar, factor indudablemente relacionado con la aparición de esta lesión. En este estudio descriptivo de una muestra de pacientes con queilitis actínica se describen las características epidemiológicas y clínicas más importantes de este grupo de pacientes y se analizan en estos pacientes los posibles factores etiológicos de riesgo relacionados con la aparición de esta entidad. Consideramos factores de riesgo como la exposición solar, el fototipo cutáneo, la ocupación profesional, el lugar de residencia, el empleo de protección solar, etc nuestros resutados muestran que la exposición crónica a la radiación solar, la falta de uso de agentes fotoprotectores y de vestimenta protectora eficaz, junto con el consumo de tabaco y alcohol parecen ser los factores de riesgo más importantes de la queilitis actínica crónica.