Agua y sociedad en Madrid durante la edad media

  1. JIMÉNEZ RAYADO, EDUARDO
Supervised by:
  1. Cristina Segura Graíño Co-director
  2. María Isabel del Val Valdivieso Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 08 February 2016

Committee:
  1. Juan Carlos Martín Cea Chair
  2. Olatz Villanueva Zubizarreta Secretary
  3. Ricardo Izquierdo Benito Secretary
  4. María Raquel García Arancón Committee member
  5. María Carmen Trillo San José Committee member

Type: Thesis

Abstract

La presente tesis analiza la relación que la sociedad del Madrid medieval estableció con el agua. Una relación con un elemento entendido de dos maneras: el agua como elemento material y como elemento simbólico. Por un lado, analiza cómo cubrió sus necesidades básicas (abastecimiento, higiene, etc.) y religiosas con ella, cómo la explotó económicamente, cómo influyó en su configuración espacial y cómo pudo desarrollarse y soportar el crecimiento poblacional gracias a dicho recurso. Por otro, se adentra en la presencia que tuvo el agua dentro de la religiosidad popular y en el imaginario colectivo madrileño y en la configuración de su identidad como sociedad, resultado de una confluencia entre su pasado islámico y el posterior aporte castellano.