Cronología del entorno arqueológico del Arco de las Pesas (Granada)¿Integración del Arrabal del Albayzín en la vida urbana granadina o segregación de las propiedades reales?

  1. Moisés Alonso Valladares 1
  2. Alberto García Porras 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Inclusão e exclusão na Europa urbana medieval
  1. Amelia Aguiar Andrade (coord.)
  2. Catarina Tente (coord.)
  3. Gonçalo Melo da Silva (coord.)
  4. Sara Prata (coord.)

Editorial: Instituto de Estudos Medievais. Universidade Nova de Lisboa

ISBN: 978-989-54529-0-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 381-396

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La datación de la construcción tanto del Arco de las Pesas (Albayzín, Granada) como de los lienzos de muralla que parten de él ha sido objeto de continuas controversias. Originalmente se fecharon en época zirí y almorávide atendiendo a razones de tipo documental, urbanístico y formal. Sin embargo, en los últimos años se ha consolidado la idea de una construcción en época almohade por razones de índole arquitectónica y arqueológica. Las últimas intervenciones en el entorno invitan a repensar las atribuciones cronológicas, sin descartar una posible construcción en época nazarí. Estas diferentes cronologías tendrían, a su vez, distintas connotaciones en la interpretación de su construcción. En una atribución a época almohade, primarían las necesidades urbanas – conexión de un arrabal en crecimiento con el centro de la ciudad. En cambio, una cronología nazarí implicaría un elemento simbólico adicional: reforzar la segregación de las propiedades de la realeza, en un momento en el que las defensas urbanas ya estaban cubiertas con la muralla exterior del Albayzín.