El eje emisor-receptor, el contexto y la teoría de los géneros del discurso en Mijaíl Bajtín

  1. GOMEZ CABIA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Tomás Albaladejo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. María del Carmen Bobes Naves Presidente/a
  2. Francisco Chico-Rico Secretario/a
  3. Isabel Paraíso Almansa Vocal
  4. José Antonio Hernández Guerrero Vocal
  5. Antonio Chicharro Chamorro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39541 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO PRETENDE ANALIZAR EL SIGNIFICADO ACTUAL DE LA LABOR TEORICO-LITERARIA DE MIJAIL BAJTIN. PARA ELLO INTENTARA SALVAR LOS PROBLEMAS TRISTEMENTE HABITUALES DE PARCIALIZACION Y DESCONTEXTUALIZACION DEL MENSAJE DEL AUTOR, POR APLICACION DE TEORIA BAJTINIANA TENDENTE AL ANALISIS DEL HECHO COMUNICATIVO COMPLETO DE ESTE TEORICO. SIRVIENDOSE DE UN METODO DE INTEGRACION DE ESTRATEGIAS ANALITICAS, ESTE TRABAJO ORGANIZA SU EMPEÑO EN TRES VERTIENTES. EN UNA PRIMERA PARTE SE DESCRIBE SINCRONICAMENTE EL ENTRAMADO SISTEMATICO DEL MENSAJE BAJTINIANO, EL TEXTO EN SI DEL AUTOR. EN UN SEGUNDO MOMENTO SE ABORDA EL CONTEXTO DE PRODUCCION DE ESTE MENSAJE Y SE PASA REVISTA A LA EVOLUCION DE LA TEORIA LITERARIA RUSA CON CENTRO PRINCIPALMENTE EN LA ESPECULACION MARXISTA. LA RECEPCION DEL LEGADO BAJTINIANO EN OCCIDENTE ES EL ASUNTO DE LA TERCERA PARTE DEL TRABAJO Y SIRVE ASI COMO CIERRE COMPLETO DEL PROPUESTO SIGNIFICADO ACTUAL DE LA OBRA TEORICO-LITERARIA DE MIJAIL BAJTIN.