"La ""literatura"" de la segunda reforma española"

  1. ZAZO ESTEBAN, ALBERTO
Dirigida por:
  1. José David Pujante Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Tomás Albaladejo Presidente/a
  2. Sara Molpeceres Arnáiz Secretario/a
  3. David Viñas Piquer Vocal
  4. Antonio Chicharro Chamorro Vocal
  5. Alfonso Martín Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los autos de fe celebrados entre 1559 y 1562 supusieron la práctica extinción de las comunidades luteranas de Sevilla y Valladolid. El credo protestante no volvería a surgir en España sino con la libertad religiosa propiciada por la revolución de 1868. Se ofrece en esta tesis un amplio estudio de los textos escritos por reformados españoles del siglo XIX, presentando a numerosos autores por primera vez ante la comunidad académica y aportando nuevos datos sobre figuras bien conocidas como Blanco White o Luis de Usoz. Se analiza, asimismo, la huella de la persecución como seña de identidad de los nuevos protestantes, enfrentados a un clima de intolerancia que alcanza su apogeo en la esencial Historia de los heterodoxos de Menéndez Pelayo. El papel de reaccionarios y liberales, los testimonios de viajeros llegados de Europa y un sinfín de enconadas controversias completan el retrato de la llamada Segunda Reforma.