Las restauraciones arquitectónicas de Luis Menéndez-Pidal

  1. MARTÍNEZ MONEDERO, MIGUEL
unter der Leitung von:
  1. Ignacio Represa Bermejo Doktorvater/Doktormutter
  2. Johannes Cramer Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 14 von Februar von 2005

Gericht:
  1. Juan Carlos Arnuncio Pastor Präsident/in
  2. Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría Sekretär/in
  3. Francisco Javier de la Plaza Santiago Vocal
  4. Mario Manieri Elia Vocal
  5. Ignacio González-Varas Ibáñez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 126660 DIALNET

Zusammenfassung

LUIS MENÉNDEZ-PIDAL FUE UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ESPAÑOL EN EL PASADO SIGLO, Y FUNDAMENTALMENTE DURANTE LA ETAPA FRANQUISTA. SU TRABAJO SE DESARROLLÓ DESDE 1920 HASTA 1975 PARALELO A CAMBIOS POLÍTICOS Y DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES EN UNA ETAPA CONVULSA Y DETERMINANTE EN LA CONSECUCIÓN DE LA ACTUAL DISCIPLINA DE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA. MENÉNDEZ-PIDAL, EN SUS DISTINTOS PUESTOS DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN, RESTAURÓ CERCA DE 200 EDIFICIOS DISTRIBUIDOS POR LA ZONA NOROESTE DE ESPAÑA, Y FUNDAMENTALMENTE EN ASTURIAS, SU TIERRA NATAL. LA TESIS DOCTORAL REALIZA UN ESTUDIO PROFUNDO SOBRE LA EVOLUCIÓN INTELECTUAL Y METODOLÓGICA FRENTE A LOS MONUMENTOS DE LUIS MENÉNDEZ-PIDAL, QUE SE CONTRASTA CON EL ANÁLISIS PORMENORIZADO DE TODAS SUS INTERVENCIONES. ADEMÁS SU OBRA SE SITÚA DENTRO DEL CONTEXTO NACIONAL Y EUROPEO DE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL SIGLO XX, Y CONCRETAMENTE LAS ACTITUDES DE LOS DISTINTOS ESTADOS EUROPEOS TRAS LAS DESTRUCCIONES SISTEMÁTICAS DEL PATRIMONIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.