Análisis de una intervención basada en consultas compartidas de la especialidad de gastroenterología y hepatología en atención primaria

  1. Mata Román, Laura
Supervised by:
  1. Agustín Caro Patón Director
  2. Ana Almaraz Gómez Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 29 June 2012

Committee:
  1. Jesus M. Prieto Valtueña Chair
  2. Lourdes del Olmo Martínez Secretary
  3. Antonio Jiménez López Committee member
  4. Aurora Bueno Cavanillas Committee member
  5. María Pilar García Ortega Committee member

Type: Thesis

Abstract

Es reconocida la separación que existe entre los niveles asistenciales del sistema de salud, lo que lleva a problemas de coordinación. Se han llevado a cabo intervenciones de tipo formativo, organizativo y financieras, con el fin de mejorar dicha coordinación entre niveles. Como alternativa a la forma habitual de derivación a las consultas de especialidades, se ha valorado la influencia de una intervención de tipo formativo-organizativo, consistente en consultas compartidas periódicas entre Gastroenterología y Atención Primaria, llevada a cabo en el centro de salud con presencia física de los pacientes, completando la intervención con realización de sesiones clínicas conjuntas. La intervención se llevó a cabo en un centro de salud urbano y uno rural, con un periodo global de estudio desde noviembre de 2004 a junio de 2008, incluyendo un periodo de referencia de 12 meses y uno de intervención de 30 meses. Se compararon con dos centros control, urbano y rural. Los parámetros más importantes valorados fueron la influencia sobre el número de derivaciones, su pertiencia, los motivos de derivación, así como las diferencias entre el medio urbano y el rural. Se detectó un descenso significativo de las derivaciones a las consultas externas de Aparato Digestivo durante la intervención, aunque cuando se analizan por separado el centro urbano y el rural, solo fue significativo en el medio rural. No se observaron cambios en la pertiencia de las derivaciones a pesar del descenso de las mismas. No hubo cambios en las asistencias a urgencias, hospitalizaciones y derivaciones a otras consultas. Los motivos de derivación tuvieron una distribución muy similar, con predomino de la patología del tracto digestivo superior. Este tipo de intervención ha resultado en conjunto eficaz, ayudando a disminuir la sobrecarga asistencial, aunque se podrían establecer medidas adicionales que mejorasen ciertos aspectos como la pertinencia de las derivaciones.