El universo imaginario de rober margeritlos espacios

  1. PÉREZ LACARTA ANA M.
Dirigée par:
  1. Julián Mateo Ballorca Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 novembre 2002

Jury:
  1. Francisco Javier Hernández President
  2. Lourdes Terrón Barbosa Secrétaire
  3. Jesús Cascón Marcos Rapporteur
  4. María Pilar Abad García Rapporteur
  5. Dolores Jiménez Plaza Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 96798 DIALNET

Résumé

Con esta tesis, pretendemos dar a conocer la obra de un autor prolífico y polifacético, todavía hoy sumido en el olvido. Centrándonos en la producción literaria de un hombre, que, sin formar parte de ningún grupo literario del siglo XX, probó suerte con distintos géneros y ténicas narrativas, hemos tratado de demostrar que su obra es una, y sólo en apariencia, diversa. Para ello, hemos optado por analizar al configuración de los espacios margeritianos desde la óptica de la Crítica de lo Imaginario. La oposición privado/público nos ha permitido estructura este trabajo en dos partes bien diferenciadas, en las que se ha lleva a cabo un estudio pormenorizado de las constelaciones de imágenes que modelan la casa y la ciudad margeritiana respectivamente. Profundizando en la interpretación de los símbolos espaciales que están presentes en las diversas creaciones de Robert Margerit, hemos hallado la homogeneidad significativa de una obra que trasluce una incensante lucha interior y una fuerte tendencia al recogimiento.