Calidad de vida y automanejo de la enfermedad en diabeticos insulinodependientes de valladolid

  1. GERVAS ALCALAYA M. CARMEN
Dirigée par:
  1. Ana Almaraz Gómez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Enrique Romero Bobillo Secrétaire
  2. Carmen Fernandez Alonso Rapporteur
  3. Carlos Aibar Remón Rapporteur
  4. Pablo Lardelli Claret Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 66704 DIALNET

Résumé

Se realizó un estudio sobre calidad de vida y automanejo de la diabetes empleando una muestra de 169 diabéticos insulinodependientes, extraídos a partir de un registro de Atención Primaria de la provincia de Valladolid. El instrumento de calidad de vida empleado fué DQOL (Diabetes Quality of Life) diseñado y validado en 1988 para el grupo de investigación del DCCT. En el automanejo se consideró los aspectos referentes a la dieta, el ejercicio y los autocontroles. El trabajo se realizó por medio de una entrevista personal en el domicilio del paciente. El aspecto del automanejo que mejor cumplen los diabéticos es la dieta, seguido muy de cerca por el ejercicio. El que peor siguen son los autocontroles. Las variables que más influyen en dicho automanejo son el nivel educacional y el hábito de fumar. La autovaloración global de la calidad de vida es media-alta. La población estudiada se muestra moderadamente preocupada en relación con su enfermedad, la cual impacta también de forma moderada en su vida diaria. El aspecto que ha obtenido la valoración más desfavorable es la satisfacción vital.