Sobre el análisis de la temporalidad en el cine documental"El cielo gira"

  1. Torre Espinosa, Mario de la 1
  1. 1 Universidad de Granada (Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura
Libro:
Semiótica e historia: sentidos del tiempo
  1. González, Rayco (coord.)
  2. Miguel Sáez de Urabain, Ainara (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-07-1 978-84-16283-06-4

Año de publicación: 2015

Páginas: 75-92

Congreso: Asociación Española de Semiótica. Congreso (15. 2013. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El cine documental observacional se distingue del de ficción en que es narrado en presente: se produce sólo el registro de la realidad, sin mediación espacio-tempo-ral. Aun así, son diversas las estrategias empleadas por los realizadores para hablar del tiempo en sus obras. El cielo gira parte de este estilo para desarrollar un ejercicio autoficcional. Asistimos a la narración de un año en la vida del pueblo soriano de Al-dealseñor donde confluyen diferentes estratos históricos junto a la última generación de habitantes. Además, se esbozan dos vías de proyección al futuro: la inmigración y los nuevos modelos de desarrollo económico.