La percepción selectiva como efecto limitado en la era de la comunicación política

  1. Giselle García Hípola
Revista:
Más poder local

ISSN: 2172-0223

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Retos y perspectivas de la comunicación política

Número: 39

Páginas: 28-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Más poder local

Resumen

Los efectos que provoca la comunicación política en los diferentes entornos es uno de los caballos de batalla de la disciplina desde su nacimiento. En este sentido, Klapper arroja bastante luz cuando advierte de la limitación de la mera exposición a estímulos para provocar cambios puesto que la exposición provocaría en mayor medida el mero refuerzo de conductas preexistentes, puesto que los condicionantes innatos de estos sujetos determinan la percepción, la atención y la retención que van a tener sobre un determinado asunto. Así, en este artículo se reflexiona sobre dicha cuestión y trata de arrojar algo de luz sobre el papel que tienen los políticos y científicos de la política en la era de los mass media.