Nuevas tecnologías y derechos digitales laborales en la negociación colectiva

  1. Miguel Ángel Almendros González 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

ISSN: 2386-8090

Año de publicación: 2021

Número: 84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Resumen

Las nuevas tecnologías de la información han revolucionado todas las facetas de la vida. Las relaciones de trabajo no son una excepción. Las tecnologías digitales han diluido y relativizado elementos nucleares de la relación laboral, como, entre otros muchos, el lugar o el tiempo de trabajo. Tanto la normativa europea como la legislación nacional ya han establecido el marco regulador básico de los derechos digitales de los trabajadores. Pero no es suficiente, es necesario que la negociación colectiva implemente y desarrolle dicho marco normativo. Pero qué acogida real está teniendo en la negociación colectiva, qué nuevos contenidos incorporan los convenios colectivos y qué aspectos laborales han tenido que adaptarse a la generalizada irrupción de las nuevas tecnologías digitales, qué problemas y disfuncionalidades se detectan en la regulación convencional de las TIC y de los derechos digitales laborales. Este es el objeto del presente estudio.