Diferencias en la calidad de vida y estado anímico de pacientes mayores hospitalizados según el género

  1. Molina Linde, Juan Máximo
  2. Sánchez Hernández, María del Pino
  3. Rubio Herrera, Ramona
  4. Uribe Rodríguez, Ana Fernanda
Revista:
Pensamiento psicológico

ISSN: 1657-8961

Año de publicación: 2005

Volumen: 1

Número: 5

Páginas: 17-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pensamiento psicológico

Resumen

Objetivos: estudiar si en pacientes geriátricos, ingresados en un hospital de tercer nivel, existen diferencias en calidad de vida y estado anímico según el género. Metodología: es un estudio descriptivo y transversal. Se seleccionaron pacientes mayores de 65 años, a los que se les administró el Perfil de Salud de Notlingham (PSN) (Alonso, Antó y Moreno, 1990), la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG) (Goldbeg et al, 1988), y se recogieron sus dalos sociodemográficos. Resultados: la muestra total estaba constituida por 119 pacientes (68 hombres y 51 mujeres) con una edad media de 73,12 años. Las puntuaciones medias en las dimensiones del PSN han oscilado entre los 62,46 de «energía» y los 22,01 de «aislamiento social». Los porcentajes de personas con problemas en la EADG fueron del 64,7% para depresión y 53,8% para ansiedad. Tanto en el PSN como en la EADG las mujeres presentaron más problemas que los hombres apreciándose diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de energía, reacciones emocionales y aislamiento social del PSN y en la subescala de depresión de la EADG. Conclusiones: existe un deterioro importante de la calidad de vida de los pacientes geriátricos, en especial en las mujeres; asimismo, se aprecian altos índices de comorbilidad psiquiátrica