Adquisición y uso de las oraciones subordinadas adverbiales es español por parte de alumnos griegos estudiantes de ele

  1. Asvesta, Alexandra
Dirigida por:
  1. Florentino Paredes García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 de octubre de 2021

Tribunal:
  1. Marta Baralo Presidente/a
  2. Manuel Martí Sánchez Secretario/a
  3. Irania Malaver Arguinzones Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 156450 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta tesis trata de la relación entre la lengua española y la griega con el objetivo de señalar sus similitudes y sus semejanzas también, y se consigue a través de lingüística contrastiva, sociolingüística, y de un corpus. Este corpus se ha creado con la participación voluntaria de 34 personas cuya lengua materna es el griego. Nuestra área de interés son las oraciones subordinadas adverbiales en la lengua española y el cómo se han asimilado por parte de los informantes de esta investigación. Los puntos más destacados de la tesis son los siguientes: La redacción de un capítulo enfocado en la descripción de las oraciones subordinadas adverbiales en ambas lenguas donde se enfatizan sus puntos afines. Se presentan los conectores y los modos que se emplean en cada caso y se analiza la teoría en español y en griego. La realización de una serie de entrevistas en las cuales el procedimiento empleado para la recolección de datos fue específico. En cada entrevista, que está dividida en tres fases, participan dos informantes. En la primera (fase) el doctorando empieza el diálogo con cada entrevistado por separado. En la segunda, los informantes establecen el diálogo, sin la intervención del doctorando, y en la tercera y última, los participantes responden a las preguntas de un texto. Los objetivos son dos: Detectar casos en los cuales se han producido oraciones erróneas u oraciones que constituyen ejemplos notables de uso acertado en las oraciones adverbiales subordinadas. En dos (diferentes) capítulos se presentan las producciones acertadas y las equivocadas. Asimismo, se analizan las razones que han conducido a estos resultados. El interés de esta investigación se centra al mismo tiempo en los factores sociales que afectan la cantidad de las producciones acertadas o desacertadas. Las variables que forman el objeto de interés de este trabajo de investigación son las siguientes: el nivel del español, los años dedicados al aprendizaje del español, el nivel de estudios, la edad y el género. En base a los resultados, sacamos nuestras conclusiones respecto a la relación entre estas variables y el grado de asimilación del español por los entrevistados grecófonos.