Bordeando la Metodología Responsiva Desde la Óptica de los Enfoques Multi, Inter y Transdisciplinario

  1. Carmen D. Peraza González 1
  2. Camille Echevarría Peraza 1
  3. Jaime Andréu Abela 2
  4. Ana Rocío Andreu Pérez 2
  1. 1 Universidad Del Este
    info

    Universidad Del Este

    Carolina, Puerto Rico

    ROR https://ror.org/01agkhd16

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas
  1. Luisa Miranda (coord.)
  2. Paulo Alves (coord.)
  3. Carlos Morais (coord.)

Editorial: Instituto Politécnico de Bragança

ISBN: 978-972-745-205-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 2489-2503

Congreso: Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem (7. 2016. Bragança)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta ponencia bordeamos la metodología responsiva desde los enfoques multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario. Se hace énfasis en el transdiciplinario como complemento para la metodología investigativa. La metodología responsiva a la que hacemos referencia, no trata de reemplazar el abordaje tradicional, sino de reformular, innovar y complementar procesos para hacerlos más ágiles y responsivos a la sociedad. Estos enfoques se han convertido en perspectivas alternas para el estudio de una realidad compleja. Las disciplinas tradicionales en muchas ocasiones parecen no responder a esa realidad compleja, ya que se requiere de abordajes multidimensionales que no se consiguen en una sola disciplina. Compartimos una Guía para la Evaluación de los Enfoques de Investigación no tradicionales (GEEI). Se invita a los participantes a construir una nueva mirada sobre la metodología investigativa, atesorando el valor de los procesos tradicionales y ajustándolos a diseños creativos, enfocados en la realidad contextualizada de donde emanan los problemas.