From mud diapirs to mud volcanoesShale tectonics within the structural evolution of the Alboran Sea basin

  1. M.C. Comas 1
  2. E. Suades 1
  3. A. Crespo-Blanc 1
  1. 1 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC) y Universidad de Granada
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1575-1578

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La shale-tectonics, condicionando diapirismo y volcanes de fango, es un elemento clave en la dinámica de fluidos y evolución y estilo estructural de la Cuenca Oeste de Alboran (WAB) desde el Mioceno. El comienzo y etapas tempranas del diapirismo de fango (15-9 Ma) fueron inducidos por extensión cortical en la cuenca. Las etapas diapíricas recientes (Plioceno en adelante), coetáneas con la reorganización tectónica contractiva, están fuertemente influenciadas por las zonas frágiles preexistentes, particularmente las fallas. Pensamos que la tectónica activa dispara el volcanismo de fango actual. Posiblemente, la facturación hidráulica por sobrepresión, a veces asociada a fallas, causa los conductos volcánicos y la emisión de metano (pockmarks) al fondo marino. Los conductos volcánicos sacan a la superficie brechas fangosas y fluidos sobre-presurizados. Los bloques exóticos y clastos extruidos por los volcanes de fango derivan de varias formaciones profundas (olistostromas?, cuñas y/o mélanges tectónicas?) sobre-presurizadas. La sísmica de reflexión suministra información fidedigna sobre las pautas de distribución espacial y estructuras de diapiros y volcanes de fango, y las secuencias que los hospedan. Además, mostramos evidencias de movilización y flujo de unidades sobre-presurizadas en la WAB, y discutimos procesos y estructuras de shale tectonics que explican el estilo de deformación observado.