Desplazamiento extensional del Subbético entre las Sierras de Cabra y Alta Coloma (Valdepeñas de Jaén, Zonas Externas de la Cordillera Bética)

  1. F.J. Roldán 1
  2. J.M. Azañón 2
  3. J. Rodríguez-Fernández 3
  1. 1 Instituto Geológico y Minero de España
    info

    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

  2. 2 Departamento de Geodinámica, Universidad de Granada
  3. 3 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1603-1606

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La síntesis y correlación de rocas y unidades realizada en el mapa geológico continuo (GEODE; Zona 2600), ha puesto de manifiesto una gran falta de continuidad de los afloramientos de rocas carbonatadas de la Zona Subbética. Las estructuras de carácter compresivo, pliegues y fallas inversas vergentes al NO, están cortadas por bandas de deformación dúctil-frágil. Son despegues que se desarrollan a favor de: a) la Unidad Olistostrómica, una brecha de edad Langhiense superiorSerravalliense inferior constituida por arcillas y margas con yesos; b) rocas sedimentarias margosas de edad Cretácico-Terciario. La deformación cataclástica evidencia un desplazamiento hacia el W del bloque de techo de los despegues. Las medidas de paleoesfuerzos, efectuadas en estos niveles, son compatibles con un régimen extensional. Al mismo tiempo, el análisis y la interpretación de datos de subsuelo (sísmica y sondeos), muestra que los relieves subbéticos están afectados por fallas normales de bajo ángulo, que producen importantes desplazamientos de componente W. En el sector comprendido entre las sierras de Cabra y Alta Coloma (Valdepeñas de Jaén), se ha realizado una restitución, basada en rasgos morfológicos y cartográficos, que implica un desplazamiento de escala kilométrica durante el Serravalliense superior-Tortoniense inferior.