Especialización, concentración y estructura del mercado laboral rural andaluz. Un análisis Shift-Share del empleo rural

  1. José Antonio Camacho Ballesta 1
  2. Jesús Molina Belmonte 1
  3. Mercedes Rodríguez Molina 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 58-70

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En los últimos años se ha difundido la idea de que estamos saliendo de una de las peores crisis económicas y financieras que ha sufrido el mundo occidental y los datos de empleo así parece confirmarlo. En este trabajo analizaremos cómo se han comportado los mercados de empleo de mayor dificultad, como son las áreas rurales de Andalucía. Las áreas rurales siempre han presentado mayores dificultades laborales y un retraso en la aplicación de medidas de ajuste y es por ello que estudiaremos la evolución de los mercados rurales de empleo, delimitados estos por las áreas dentro de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía, entendiendo estos como la mejor delimitación de áreas rurales o no rurales de acuerdo a la delimitación de la UE. Para nuestro análisis nos centraremos en las características y evolución de los datos de afiliados a la seguridad social por ramas de actividad de los municipios de trabajo andaluces pertenecientes a un GDR en el periodo comprendido entre 2012 y 2018 como dos fases: una situación inicial de plena recesión económica y la actual situación de salida de la crisis. Nos centraremos en analizar tasa de variación del empleo, estudiar su especialización sectorial territorial, su concentración geográfica y por último analizaremos dicho cambio mediante un análisis shift-share que permita identificar la aportación estructural y territorial al crecimiento o reducción del empleo en las zonas rurales de Andalucía.