Características y retos de los alojamientos turísticos en cuevas del municipio de Guadix (Granada, España)

  1. Juan Carlos Maroto Martos 1
  2. Aida Pinos Navarrete 1
  3. Marilena Labianca 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 University of Salento
    info

    University of Salento

    Lecce, Italia

    ROR https://ror.org/03fc1k060

Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 730-743

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo general de este estudio es conocer las principales características de las cuevas que tienen la funcionalidad de alojamientos turísticos en la ciudad de Guadix (Granada, España), así como presentar algunos retos de futuro para mejorar su oferta. Se parte de una reflexión sobre las causas tanto naturales como históricas que ayudan a comprender la gran concentración espacial de cuevas habitadas en este territorio, así como sobre los factores que están propiciando que algunas se estén orientando hacia el turismo. De manera específica se analiza la incidencia que ha tenido la Iniciativa LEADER 2007-2013 en esa nueva orientación y se reflexiona sobre como la realidad socioeconómica del municipio de Guadix, precisa de medidas como ésta, que pongan en valor sus recursos a fin de diversificar su estructura productiva y mejorar la calidad de vida de su población. Se presenta el número y distribución espacial, de las que se encuentran inscritas en el Registro de Alojamientos Turísticos Rurales de Andalucía, haciendo constar que existen ofertas de establecimientos que no están registrados. Finalmente, tratamos de conocer algunas de sus ofertas de servicios, utilizando como fuente las Webs que las promocionan, deduciendo algunas cuestiones que precisan mejorar para ofrecer un servicio cada vez de mayor calidad y aumentar así su capacidad de atracción turística. Finalmente, concluimos enfatizando en la importancia que tiene que se aborde el reto de la calidad como alojamientos turísticos, para aprovechar las grandes potencialidades de futuro que poseen en este territorio que está intentando obtener el distintivo de Geoparque Mundial de la UNESCO.