Idoneidad de las propuestas rurales con repercusión ambiental del Plan Especial de Ordenación de la Vega de Granada

  1. Juan Garrido Clavero
  2. Miguel Ángel Sánchez del Árbol 1
  3. Francisco Javier Toro Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 953-965

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La consejería competente en ordenación del territorio tiene asignada el impulso y desarrollo de las actuaciones previstas en los planes subregionales a través de planes especiales. El Plan Especial de Ordenación de la Vega de Granada reconoce el valor articulador, productivo, patrimonial, ambiental, paisajístico y dotacional que atesora este espacio rural tradicional. Para ello plantea el desarrollo sostenible de la Vega en el contexto del espacio metropolitano adyacente con la implementación de varias actuaciones. Estas actuaciones resultan de gran repercusión en el medio rural por cuanto que se destinan a la protección y activación del espacio agrario, la protección y puesta en valor de su patrimonio, la mejora de la calidad ambiental y paisajística, la sostenibilidad de su movilidad y la configuración de un modelo de uso público que lo relacione con las crecientes demandas de ocio y esparcimiento ciudadano. En este sentido, se pretende valorar la idoneidad de estas propuestas, los resultados esperables y sus posibles impactos derivados; procediendo a su análisis a través del seguimiento/evaluación de políticas públicas territoriales; con el fin de determinar la oportunidad de estas propuestas y confirmar si la planificación territorial es viable y adecuada para entornos rurales.