Orientación educativa como factor regulador de la relación entre práctica de la actividad física y procesos cognitivos del alumnado de educación primaria

  1. BERRIOS AGUAYO, BEATRIZ
Zuzendaria:
  1. Antonio Pantoja Vallejo Zuzendaria
  2. Pedro Ángel Latorre Román Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 2020(e)ko apirila-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. Luis Javier Chirosa Ríos Presidentea
  2. María Jesús Colmenero Ruiz Idazkaria
  3. María Aparecida Santos Campos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 647089 DIALNET

Laburpena

La orientación educativa se ha entendido como medio para el desarrollo físico y cognitivo del alumnado. El propósito de esta tesis doctoral es demostrar los efectos positivos que tiene la actividad física sobre variables cognitivas en niños de la provincia de Jaén mediante el apoyo de la orientación educativa. Siete artículos forman la tesis doctoral: una revisión sistemática, un transversal, cuatro experimentos y una intervención. Los resultados de las investigaciones muestran un efecto agudo tras diferentes clases de Educación Física sobre la creatividad, la memoria, la atención y la concentración en niños y preadolescentes. Por otra parte, se manifiesta un efecto crónico tras un programa de intervención de recreos activos sobre la creatividad, la flexibilidad cognitiva y las aptitudes escolares. Como conclusión se subraya la importancia de la práctica de actividad física durante la jornada escolar para el desarrollo académico y cognitivo en niños.