Consistencia longitudinal de la reflexividad-impulsividad por el Matching Familiar figures test-20(MFFT-20)

  1. Gualberto Buela-Casal 1
  2. H. Carretero Dios
  3. . de los Santos Roig
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología

ISSN: 1130-5274

Año de publicación: 2001

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 51-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología

Resumen

Utilizando la adaptación española (Buela-Casal, Carretero-Dios, De los Santos-Roig y Bermúdez, 2001a) del Matching Familiar Figures Test-20 (Cairns y Cammock, 1978), se ha evaluado en dos ocasiones, con un intervalo de dos años, el estilo cognitivo reflexividad-impulsividad. El presente estudio tiene como objetivos, primero analizar la consistencia longitudinal de los errores y latencia del MFFT-20, a través de las puntuaciones típicas normalizadas para ambas variables y segundo la consistencia longitudinal de las puntuaciones en impulsividad (procedentes de la adaptación española de esta prueba) obtenidas conjuntando errores y latencia. Con un total de 251 sujetos, de edades comprendidas al inicio del estudio entre 6 y 9 años, y aplicando una corrección por atenuación, se ha comprobado la consistencia longitudinal de ambas variables del MFFT-20. La variable errores aparece con una mayor consistencia tanto para niños como para niñas. De igual forma, la adaptación española del MFFT-20 ha mostrado valores de consistencia longitudinal elevados para sus datos normalizados de impulsividad. Se corrobora la operativización básica del estilo cognitivo reflexividad-impulsividad, apareciendo en las dos evaluaciones, altas correlaciones negativas latencia-errores, descenso paulatino de los errores y aumento de las latencias a mayor edad, además de altos niveles de consistencia interna tanto para errores como para latencias.