Pérez Pozo, Francisco José. La Inmaculada Concepción de Alhendín del escultor Pedro de Mena. Su contexto social, religioso, histórico y artístico. AlbaceteUno Editorial, 2020, 188 pp. ISBN: 978-84-18248-09-2

  1. Espinosa Villegas, Miguel Ángel 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2021

Número: 52

Tipo: Reseña

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

Que un historiador del arte se refiera a una escultura barroca como esta talla de Mena en términos de estética interior anuncia sin duda el mimo y rigor científicos con que se aproximará a su objeto de estudio, pues se percibe que no solo prestará atención a lo formal, sino también al contenido. El autor resuelve de forma magistral la contextualización del nacimiento de la figura conduciéndonos desde lo puramente histórico, como es el fervor inmaculista de los primeros siglos de la España moderna, a la realidad andaluza y la red religiosa y cultural tejida entre sus principales focos artísticos. Sevilla, Córdoba y Granada configuran un triángulo de arte y fe agitado con frecuencia por los intereses de la corte y la propia Iglesia.