Variación intraestacional en los visitantes florales de Erysimum mediohispanicum en Sierra Nevada

  1. Valverde, Javier
  2. Calatayud, Joaquín
  3. Gómez Reyes, José María
  4. Perfectti Álvarez, Francisco
Revista:
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

ISSN: 1697-2473

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Ecología reproductiva de plantas

Volumen: 23

Número: 3

Páginas: 83-92

Tipo: Artículo

DOI: 10.7818/ECOS.2014.23-3.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

Resumen

Las interacciones planta-polinizador han sido tradicionalmente un tema de gran interés en el área de la ecología y la biología evolutiva, tanto por los servicios ecosistémicos que ofrecen como por la complejidad que presentan como sistema. La comunidad de visitantes florales de una especie vegetal puede ser muy diversa en plantas generalistas pero muy reducida en plantas especialistas, siendo los sistemas generalistas una realidad más común de lo que tradicionalmente se ha pensado. Además, esta comunidad puede presentar importantes fluctuaciones espacio-temporales en composición y abundancia. Esta variabilidad está sujeta a factores intrínsecos y extrínsecos a la planta, y podría afectar notoriamente a diversos aspectos poblacionales. En el presente trabajo estudiamos la variación temporal de la comunidad de visitantes florales en composición, abundancia y diversidad en dos parcelas experimentales de Erysimum mediohispanicum Polatschek (Brassicaceae), una especie típicamente generalista. Para centrarnos en las variaciones temporales en la comunidad hemos homogeneizado la distribución espacial y las condiciones microambientales de las plantas. Durante el periodo de floración censamos diariamente los insectos a nivel de morfoespecie, agrupándolos en 16 grupos funcionales basándonos en características morfológicas y comportamentales. Nuestros resultados muestran una gran diversidad en la comunidad de visitantes florales para ambas parcelas así como importantes fluctuaciones temporales en composición y abundancia relativa tanto para morfoespecies como para grupos funcionales. Esta variación temporal en abundancia de los visitantes florales de E. mediohispanicum puede tener importantes implicaciones ecológicas y evolutivas

Información de financiación

Agradecemos la inestimable ayuda de Modesto Berbel durante el trabajo de campo, as? como al personal del Jard?n Bot?nico Hoya de Pedraza, especialmente a Mario Ru?z Girela y Santiago Ferr?n Moraleda por su ayuda en el mantenimiento de las infraestructuras del experimento. M. A. Alonso Zarazaga, M. Baena, M. Carles-Tolr?, R. Constantin, S. Fern?ndez Gayubo, M. Goula, F. Gusenleitner, J. H?va, P. Leblanc, M. A. Marcos, J. C. Otero, A. S?nchez Ruiz, A. S?nchez Terr?n, M. Schwarz, A. Tinaut, F. Vallhonrat y D. Ventura han ayudado en la determinaci?n taxon?mica de diversas especies. Y, como no, a Jordi Bosch por su imprescindible ayuda en la determinaci?n de las abejas, Este estudio ha estado financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovaci?n (proyecto CGL2009-07015) y parcialmente por Fondos FEDER. Javier Valverde es beneficiario de una beca FPI del Ministerio de Econom?a e Innovaci?n. La Consejer?a de Medio Ambiente y el Parque Nacional de Sierra Nevada han facilitado la realizaci?n de esta investigaci?n.

Financiadores