Evaluacion de factores hormonales vasoactivos como mediadores de las alteraciones de la funcion renal en los pacientes con ictericia obstructiva

  1. FUENTES MOLINA, SOFIA
Dirigida por:
  1. Carlos Pera Madrazo Director/a
  2. Javier Padillo-Ruiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 05 de julio de 2001

Tribunal:
  1. José Peña Martinez Presidente/a
  2. Antonio Naranjo Rodríguez Secretario/a
  3. José Luis Martín Ruiz Vocal
  4. J. Cantillana Martínez Vocal
  5. J. Briceño Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 81269 DIALNET

Resumen

En la patogenia de la insuficiencia renal aguda para aparece en el postoperatorio de enfermos intervenidos por ictericia obstructiva se ha implicado la deplección de volumen extracelular. Esta deplección se acompaña de un aumento de ANP, que podria perpetuar esa deplección de volumen y consecuentemente favorecer la aparición de disfunción renal. Sin embargo, hay factores intimamente relacionados con el ANP y los fenómenos de deplección de volumen, que podrían jugar algún papel en la aparición de dicha disfunción renal, actuando, en ese caso, las sustancias vasodilatadoras como moduladores en un intento de conservar la función renal. Nos planteamos el objetivo de evaluar factores hormonales vasoactivos como mediadores de las alteraciones de lafuncion renal en los pacientes con ictericia obstructiva y diseñamos un estudio prospectivo, clínico y transversal en el que incluimos 38 pacientes y 15 personas sanas. Analizamos aporte y perdidas de liquidos, hicimos medcion de hematimetra, urea, cratinina, iones, enzimas de colestasisy citolisis y proteinas viscerales en sangre, en orina se midió diuresis de 24 horas, iones, urea y creatinina y se calculó la fracción de excreción de sodio y el aclaramiento de creatinina. Las hormonas estudiadas fueron ADH, renina, aldosterona, ANP, endotelina-1, prostaglandina E2 en sangre y orina y oxido nitrico en sangre y orina. Se midieron los volumenes corporales por impeanciometria en ambos grupos. Al comparar el grupo de pacientes con obstruccion de la via biliar con el grupo control de sujetos sanos se observó que los enfermos tenian los parametros de funcion renal dentro de los rangos de normalidad, pero que el 53% de ellos presentaba cifras de aclaramiento de creatinina inferiores a 70 ml/m. Tambien en este grupo existió una elevacion de los niveles plasmáticos de ANP, ADH, renina, aldosterona y de PGE2 en sangre y orina. No hubo diferencias significativas en los niveles de óxido nítr