Nutricion enteral frente a parenteral en el postoperatorio de enfermos neoplasicos de alto riesgocomplicaciones y evolucion

  1. GORDON SUAREZ, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Eugenio Arevalo Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez Guijo Presidente/a
  2. Sebastián Rufián Peña Secretario/a
  3. José María García Gil Vocal
  4. Jesús Loscertales Abril Vocal
  5. J. Cantillana Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69848 DIALNET

Resumen

Habitualmente, el paciente postoperado padece lso efectos catabolicos inmediatos consecuente a la cirugia. Por tanto, su recuperación depende, en gran parte, de la administración de un soporte nutricional adecuado. Se evidenció que la administración de una nutrición enteral con una formula semielemental en el postoperatorio inmediato, disminuyó la incidencia de complicaciones y mejoró la evolución de los enfermos, en comparación con la nutrición parenteral total, después de la cirugía abdominal en pacientes con cancer gastrico o esofagico. Se realizó un estudio aleatorizado, randomizado y de grupos paralelos, valorándose perfil proteico crítico, perfil antropométrico, estado nutricional, situación funcional, parámetros analíticos, perfil de ingesta de nutrientes y monitorización de complicaciones.