Neumotorax espontaneonuevas aportaciones a su etiopatogenia y terapeutica

  1. Cueto Ladron de Guevara, Antonio
Zuzendaria:
  1. Carlos Pera Madrazo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Córdoba (ESP)

Defentsa urtea: 1982

Epaimahaia:
  1. Carlos Pera Madrazo Presidentea
  2. Eugenio Arevalo Jiménez Idazkaria
  3. Ildefonso Tarancón Martínez Kidea
  4. José Antonio Jiménez Perepérez Kidea
  5. Pedro Sánchez Guijo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 6346 DIALNET

Laburpena

Se revisa la incidencia actual del neumotorax espontaneo analizando 2 muestras de poblacion representativas de los dos medios sociales mas significativos de nuestro pais. El analisis de los datos clinicos y radiologicos nos permite efectuar una clara diferenciacion etioloica del n.E. En dos grupos: primario y secundario. En el estudio del analisis del n.E.P. Destaca: su predominio en el sexo masculino en la edad juvenil y en el tipo constitucional leptosomico. En estos casos se estudia asimismo deficit de alfa 1 antitripsina predominio de fenotipo hla; y estructura del cromosoma y buscando posibles alteraciones que expliquen su preponderancia masculina. Todos estos estudios fueron negativos. Tampoco se encontro relacion entre cifras elevadas de presion atmosferica e incidencia del n.E.P.. La serie sometida a intervencion nos ha permitido encontrar un sustrato anatomapatologico definido: lesiones localizadas en el vertice pulmonar y constituidas por espacios aereoquisticos sobre zonas cicatricial inespecifica con abundante macrofagos intraalveolares cargados de hemosiderina en el pulmon subyacente. Se explica la localizacion exclusiva en el vertice por un estado de isquemia cronica