Estudio de los habitos y conductas relacionadas con la salud autopercibida de los escolares

  1. PERULA DE TORRES LUIS ANGEL
Dirigida por:
  1. María José Linares Sicilia Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Armando Romanos Lezcano Presidente/a
  2. Manuel Vaquero Abellán Secretario/a
  3. José Francisco Guillén Solvas Vocal
  4. Juan Bautista Gutiérrez Aroca Vocal
  5. Pedro Pablo Bonal Pitz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 52221 DIALNET

Resumen

Con objeto de conocer los habitos y estilos de vida de los escolares en relacion con la salud, se diseño un estudio transversal. Se estudiaron 548 escolares de sexto y octavo de egb (promedio de edad= 12,4 +- 13 años) de una zona basica de salud de ambito urbano-rural. El 79,3% realizaban actividades fisicas extraescolares de forma regular. El pan, la leche y la fruta son los alimentos que con mas frecuencia consumian nuestros escolares. Se observa un elevado consumo de productos azucarados. Solamente un 6,3% afirmo presentar un estado de salud insatisfactorio, siendo el cansancio el trastorno mas frecuentemente declarado (20.9%) a diario). La droga mas consumida era el alcohol (30%). Un 12% era fumador en la actualidad. Nuestros escolares manifiestan un bajo conocimiento sobre las enfermedades de transmision sexual y presentan, por otro lado, una actitud tolerante hacia los enfermos con sida.