Base genetica del contenido proteico en tritordeo

  1. BALLESTEROS RUIZ JUAN JOAQUIN
Dirigida por:
  1. Antonio Pedro Martin Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Gil Ligero Presidente/a
  2. Luis Miguel Martín Martín Secretario/a
  3. Luis Fernando García del Moral Vocal
  4. José María Carrillo Becerril Vocal
  5. Francisco Vázquez Muñiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46839 DIALNET

Resumen

Se ha analizado la posibilidad de que el anfiploide tritordeum llegue a ser un cereal de alto contenido proteico. tambien se ha estudiado su potencial productivo. se plantearon tres experimentos: 1) comparacion del tritordeo con dos anfiploides cultivados, trigo y triticale, 2) analisis de parentales, f1, f2 y retrocruzamientos entre dos tritordeos obtenidos con dos lineas de hordeum chilense y dos trigos duros y 3) comparacion de lineas avanzadas de tritordeo con cultivares de trigo duro y triticale. no ha sido posible concluir que el actual alto contenido proteico del tritordeo vaya a mantenerse cuando se alcancen los rendimientos de trigo y triticale. no obstante, el comportamiento del tritordeo a distintas dosis de abonado nitrogenado parece indicar diferencias en metabolismo que permiten esperanzas sobre el mantenimiento de la alta capacidad de remobilizacion del n.