Influencia de los óxidos de hierro en el color de los suelos

  1. BARON LOPEZ DE LA TORRE, VIDAL
Dirigida por:
  1. José Torrent Castellet Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Julián Morales Palomino Presidente/a
  2. Miguel Ángel Parra Rincón Secretario/a
  3. Diego de la Rosa Acosta Vocal
  4. José Aguilar Ruiz Vocal
  5. Juan Cornejo Suero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 12029 DIALNET

Resumen

Los principales pigmentos de los suelos investigados, hematites y goetita, se comportan según las leyes de mezcla basadas en la teoría de kubelka y munk. Esta explica el fenómeno de interacción de la luz con el suelo únicamente como la conjugación de dos procesos: absorción y dispersión. A partir de los coeficientes de absorción y dispersión definidos por esta teoría y obtenidos experimentalmente para los pigmentos es posible predecir el color y desarrollar índices de 'enrojecimiento' en mezclas de estos pigmentos. Los resultados obtenidos para los pigmentos sintéticos se extrapolaron a un gran número de suelos (103) de orígenes muy diversos con bajo contenido en materia orgánica y siendo la hematites y/o goetita los óxidos de fe dominantes. Las correlaciones encontradas fueron altamente significativas a partir de las cuales se podrá predecir el contenido de hematites y goetita en los suelos.