Conocimientos, actitudes y consumo de drogas en escolares de bachillerato unificado polivalente de cordoba capital

  1. LORA CEREZO, NIEVES

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Manuel Casal Román Presidente/a
  2. Roger Ruiz Moral Secretario/a
  3. Aurelio Luna Maldonado Vocal
  4. María José Linares Sicilia Vocal
  5. José Francisco Guillén Solvas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 37230 DIALNET

Resumen

El consumo de drogas es un problema de salud publica que afecta a diversos grupos de edad pero especialmente a los mas jovenes. los adolescentes pueden considerarse un grupo de riesgo y ser el destino prioritario de medidas de prevencion primaria. el proposito fundamental de este trabajo es el de obtener un conocimiento de los habitos de consumo de diferentes drogas, en la poblacion escolar adolescente de cordoba capital. determinando su prevalencia, posibles factores relacionados con el y las actitudes y conocimientos de este grupo entorno a las drogas. se diseño un estudio observacional transversal, realizandose un muestreo aleatorio polietapico. el tamaño de la muestra fue de 1137 casos utilizandose para el estudio 1103. el metodo utilizado es el de la encuesta individual y anonima. se desgloso en 195 variables a las que se les aplico analisis univariante (test de chi-cuadrado, desviacion estandarizada y coeficiente "v" de cramer). los escolares tienen un conocimiento aceptable de las drogas no institucionalizadas excepto para el lsd. el 36.80% fuma, la mitad a diario y mas las mujeres. el 74% bebe alcohol con frecuencia semanal y con niveles medios de consumo de 10 unidades de bebida. el 7% consume tranquilizantes y el 5% anfetaminas. el consumo de cocaina opiaceos haschish y lsd valorado conjuntamente es del 17%. el consumo de todas las sustancias estudiadas aumenta con la edad. el mal ambiente escolar y familiar, el no practicar ninguna religion, el frecuentar bares y "pubs", conocer consumidores y sus lugares de venta se pueden considerar factores favorecedores para la experimentacion y consumo de tabaco, alcohol y haschish.