Deteccion de anticuerpos ig g en sospechosos de tuberculosis

  1. REDONDO ECIJA, JUSTA

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Armando Romanos Lezcano Presidente/a
  2. Fernando Carlos Rodriguez Lopez Secretario/a
  3. Ramón Cañete Estrada Vocal
  4. Manuel Casanova Bellido Vocal
  5. José Liébana Ureña Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 37250 DIALNET

Resumen

Al ser la tuberculosis una enfermedad infecto-contagiosa, el estudio de los contactos resulta particularmente util en la deteccion de nuevos casos y de la infeccion. nuestro estudio se ha basado en la valoracion de 861 sueros entre controles (361) y sueros pertenecientes a contactos o sospechas de tuberculosis (500). el valor umbral a partir del cual consideramos indicativo de tuberculosis quedo establecido en 300 u.i. y 350 u.i. en zona de alto riesgo de tuberculosis. obtuvimos un porcentaje de posistividades del 18.3% y de resultados intermedios del 22.5%, mientras que el resto 59.2% fueron negativos. observamos diferencias en los resultados de los distintos grupos estudiados. asi detectamos el mayor porcentaje de resultados positivos e intermedios en los pacientes pertenecientes en la comunidad cerrada y contactos intralaborales; el porcentaje en el grupo de contactos intimos fue algo inferior. el hallazgo de elevados titulos de anticuerpos en el grupo denominado "sospecha de tuberculosis" podria deberse a pacientes con enfermedad tuberculosa. en el caso de los niños establecimos el umbral en 150 u.i., dada la alta especificidad de la tecnica, nuestros resultados se puede considerar indicativo de posible infeccion o enfermedad tuberculosa infantil. el trabajo realizado muestra la eficacia de la deteccion de anticuerpos frente al antigeno 60 en el estudio de contactos tuberculosos; asi como su inestimable contribucion a la ruptura de la cadena epidemiologica.