La lucha internacional contra la corrupción. Un frente abierto

  1. María José Jiménez-Díaz
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2021

Número: 135

Páginas: 5-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • AVALA TREVIÑO, J.R.: Apuntes sobre la historia de la corrupción, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2013, pp. 24 y 25).
  • BRIOSCHI, C.A.: Breve historia de la corrupción. De la Antigüedad a nuestros días, Taurus, Madrid, 2019.
  • BAUTISTA, O.D.: “Marco institucional para combatir la corrupción”, Revista es-pañola de control externo, vol. 9, nº 27, 2007, pp. 159 y ss.
  • VILLORIA, M.: “La corrupción en España: rasgos y causas esenciales”, en Derecho, confianza y democracia, (Coords. BETEGON, J. y PÁRAMO, J.R.), Editorial Bomarzo, Albacete, 2014, pp. 131 y 132.
  • DE LA CUESTA ARZAMENDI, J. L.: “Iniciativas internacionales contra la co-rrupción”, EGUZKILORE, Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología San Sebastián, núm. 17, diciembre 2003, p. 8.
  • FABIÁN CAPARRÓS, E.A.: La corrupción de agente público extranjero e interna-cional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2003, p. 22.
  • REÁTEGUI SÁNCHEZ, J. “Observaciones críticas a las conductas de corrupción de funcionarios y a las vías de imputación en la criminalidad organizada”, disponible en internet: http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20080526_76.pdf
  • GARCÍA MEXIA, P.: Los conflictos de intereses y la corrupción contemporánea, Aranzadi, Navarra, 2001, pp. 62 y 63.
  • VILLORIA, M. y JIMÉNEZ, F.: “¿Cuánta corrupción hay en España? Los problemas metodológicos de la medición de corrupción (2004-2011)”, Revista de Estudios Políticos (nueva época), nº 156, 2012, pp. 14 y 15.
  • IGLESIAS RÍO, M.A. Y MEDINA ARNÁIZ, T.: “Herramientas preventivas en la lucha contra la corrupción en el ámbito de la Unión Europea”, Revista penal, núm. 14, 2004, pp. 51 y 52.
  • VALEIJE ÁLVAREZ, I.: “Visión general sobre las resoluciones e iniciativas internacionales en materia de corrupción”, Anuario da Facultade de Dereito, da Universidade da Coruña, núm. 7, 2003, p. 785
  • MORILLAS CUEVA, L. (dir).: Respuestas jurídicas frente a la corrupción política, Dykinson, Madrid, 2021
  • SALAZAR, R.: “Acciones efectivas en la lucha contra la corrupción. Transparencia Internacional Costa Rica”, en Corrupción: una visión desde la sociedad civil (Roxana Salazar, editora), http://anticorrupcion00.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/librocosta.pdf, p. 8.
  • MALEM SEÑA, J. F.: “Corrupción en las relaciones comerciales internacio-nales”, Corrupción: una visión desde la sociedad civil (Roxana Salazar, editora), http://an-ticorrupcion00.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/librocosta.pdf, pp. 18 y ss.
  • VILLORIA, M. y LÓPEZ PAGÁN, J.: “Globalización, corrupción y conve-nios internacionales: dilemas y propuestas para España”, Área: Economía y Comercio Internacional, Documento de Trabajo 42/2009 (23/07/2009), Real Instituto Elcano Madrid–España (www.realinstitutoelcano.org), p. 11.
  • APDEFERRO VILLAGRASA, O.: “La obligación jurídica internacional de luchar contra la corrupción y su cumplimiento por el Estado español”, Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, núm. 13, octubre 2017-marzo 2018, pp. 125 y 126.
  • ARGAS CARREÑO, E.: “La Convención Interamericana contra la Corrupción”, documento preparado para la Conferencia sobre Transparencia y Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizada por el Departamento Legal con la colaboración de la División del Estado y Sociedad Civil del Departamento de Desarrollo Sostenible, mayo 2000, pp. 1-24.
  • GERPE CEVALLOS, S. y SANGUINETTI VEZZOSO, M.N.: “Orientaciones par la transformación del Estado. El código iberoamericano de buen gobierno”, Quantum: Revista de Administración, Contabilidad y Economía, vol. 3, nº 1, 2008, pp. 23-34;
  • MARCEL NONO, G.: “Combatiendo el Cohecho y la Corrupción en África: Desde las convenciones de la UA y la OCDE a un principio general del derecho interna-cional de las inversiones”, disponible en https://www.iisd.org/itn/es/2020/03/10/fighting-bribery-and-corruption-in-africa-from-au-and-oecd-conventions-to-a-general-principle-of-international-investment-law-guy-marcel-nono/
  • UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Elaboración y aplicación de estrategias nacionales de lucha contra la corrupción. Guía Práctica, Nueva York, 2017, Anexo, pp. 59-62.
  • DEOP MANDINABEITA, X.: “La lucha contra la corrupción en el Consejo de Europa”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales (REEI), nº 2, 2001, pp. 2 y 3.
  • BLANCO CORDERO, I.: “Armonización en la UE de los delitos de corrupción. El caso de España”, en DE LA CUESTA ARZAMENDI, J. L.; PÉREZ MACHIO, A. I.; UGARTEMENDIA ECEIZABARRENA, J. I. (dirs.): European inklings (EUi)II, Armonización penal en Europa, Instituto Vasco de Administración Pública, 2013, p. 157.
  • VALLS PRIETO, J.: El fraude de subvenciones de la Unión Europea. La necesidad de un espacio europeo de normas penales, Dykinson, Madrid, 2005.
  • VERVAELE, J. A. E.; DELMAS-MARTY, M. (editores): “La aplicación del Corpus Juris en los Estados Miembros: Disposiciones penales para la protección de los intereses financieros de la Unión Europea”, European Commission, OLAF, 2003, Prefacio, pp. 3-8.65
  • DELMAS-MARTY, M. y VERVAELE, J.A.E. (editores): Un Derecho penal para Europa. Corpus Iuris 2000: un modelo para la protección penal de bienes jurídicos comunitarios (edición a cargo de BACIGALUPO ZAPATER, E. y SILVA CASTAÑO, M. L.), Dykinson, Madrid, 2004.
  • COMITÉ DE PUBLICACIONES: “La corrupción y sus adversarios 2, Revista de Control Fiscal, nº 156, septiembre-diciembre 2005, Caracas-Venezuela, pp. 41 y 42.
  • ALVO HOMERO, M. A.: “Organismos financieros internacionales. Bancos regionales de desarrollo e instituciones financieras multilaterales”, Revista de Economía Mundial, núm. 3, 2000, pp. 81 y ss.
  • OLASOLO, H.: “Conclusiones”, en OLASOLO, H.; BUITRAGO DÍAZ, E.; MANÉ GRANADOS, C. S.; SÁNCHEZ SARMIENTO, A. (Coords.): Respuestas nacionales e internacionales al fenómeno de la corrupción. Particular atención al ámbito iberoamericano, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 834 y 835