La geoquímica de la Formación Maimón (Cordillera Central, República Dominicana) revisada

  1. L. Torró 1
  2. J. A. Proenza 1
  3. A. García-Casco 2
  4. J. Farré de Pablo 1
  5. R. del Carpio 3
  6. P. León 3
  7. C. Chávez 3
  8. H. Domínguez 4
  9. Salvador Brower 5
  10. J. Espaillat 6
  11. C. Nelson 7
  12. J. F. Lewis 8
  1. 1 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  3. 3 Corporación Minera Dominicana
  4. 4 Everton Minera Dominicana
  5. 5 Brouwer Geoconsultores
  6. 6 GoldQuest Mining Corp
  7. 7 Recursos del Caribe
  8. 8 Department of Earth and Environmental Sciences
Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2017

Volumen: 128

Número: 3

Páginas: 517-539

Tipo: Artículo

DOI: 10.21701/BOLGEOMIN.128.3.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

Los materiales volcánicos de la Formación Maimón, metamorfizados en facies de esquistos verdes, son representativos del magmatismo más antiguo registrado en el arco-isla del Cretácico del Caribe. A partir de nuevos datos geoquímicos de roca total y mediante el uso de elementos traza inmóviles (elementos de alto potencial iónico - HFSE, tierras raras - REE), se reconoce el predominio de protolitos basálticos y una menor proporción de rocas de composición intermedia y ácida. Geoquímicamente, los protolitos basálticos han sido clasificados como boninitas, toleítas de arco de isla pobres en Ti y LREE, toleítas de arco de isla pobres en Ti normales y escasas toleítas de arco de isla normales. Las rocas ácidas presentan claras afinidades boniníticas y toleíticas y pertenecerían al tipo M (derivadas del manto). La geoquímica de las toleítas pobres en Ti y LREE permite su clasificación como FAB (Fore-Arc Basalts, i.e. basaltos de ante-arco), término recientemente acuñado para describir toleítas con rasgos de MORB (basaltos de dorsal centro-oceánica) identificados en el ante-arco de Izu-Bonin-Mariana. La presencia de FAB y su correlación estratigráfica con boninitas son indicativas de formación en un contexto de ante-arco durante los primeros estadios magmáticos en un régimen extensional ligado al inicio de la subducción y el nacimiento del arco-isla. La Fm. Maimón puede representar la sección superior (volcánica) de una ofiolita tipo “inicio de subducción”.