El equipo de interpretación simultánea y sus implicaciones didácticas

  1. Ruiz Mezcua, Aurora
Dirigida por:
  1. María Gracia Torres Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 01 de julio de 2011

Tribunal:
  1. Miguel Ángel García Peinado Presidente/a
  2. Miriam Seghiri Secretario/a
  3. Raquel de Pedro Ricoy Vocal
  4. Francisco Pérez Hidalgo Vocal
  5. Jesús de Manuel Jerez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 301619 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

Esta obra gira en torno a dos cuestiones principales: el conocimiento del equipo y la didáctica de la interpretación simultánea. Así, en esta investigación se analizan detalladamente los sistemas de interpretación simultánea desde varias perspectivas. En primer lugar, se ofrece una visión histórica en la que nos remontamos a sus orígenes, después se estudia el funcionamiento de los equipos actuales, el impacto de las nuevas tecnologías, los componentes primordiales y accesorios, etc. para otorgarle la importancia que tiene dentro de la práctica profesional de la interpretación simultánea. Por otro lado, otro de los propósitos primordiales de este trabajo es estudiar la vertiente académica de su aplicación, es decir, observar el funcionamiento de las instalaciones con las que están equipadas las universidades españolas para formar a sus alumnos en materia de interpretación simultánea y comprobar si el hecho de disponer de un equipo u otro influye en el aprendizaje de los futuros intérpretes.